Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Gerente de Mejora de la Calidad en Salud

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Gerente de Mejora de la Calidad en Salud altamente motivado y experimentado para liderar y coordinar estrategias de mejora continua en instituciones de atención médica. Esta posición es clave para garantizar que los servicios de salud cumplan con los más altos estándares de calidad, seguridad del paciente y eficiencia operativa. El candidato ideal tendrá una sólida experiencia en gestión de calidad, conocimientos en normativas sanitarias y habilidades de liderazgo para implementar cambios sostenibles en entornos clínicos y administrativos. El Gerente de Mejora de la Calidad en Salud será responsable de diseñar, implementar y evaluar programas de mejora de calidad, así como de liderar auditorías internas, análisis de indicadores de desempeño y capacitación del personal en buenas prácticas clínicas. Además, trabajará en estrecha colaboración con equipos multidisciplinarios para identificar oportunidades de mejora, desarrollar planes de acción y monitorear su efectividad. Este rol requiere una comprensión profunda de los sistemas de salud, metodologías de mejora continua como Lean o Six Sigma, y experiencia en la gestión de proyectos. También se espera que el gerente mantenga una comunicación efectiva con todos los niveles de la organización, desde el personal clínico hasta la alta dirección, promoviendo una cultura organizacional centrada en la calidad y la seguridad del paciente. El candidato seleccionado deberá demostrar habilidades analíticas, pensamiento estratégico y capacidad para liderar el cambio en entornos complejos. Se valorará experiencia previa en acreditaciones hospitalarias, manejo de indicadores de calidad y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Si tienes pasión por la excelencia en la atención médica y deseas contribuir al fortalecimiento de los sistemas de salud, esta es una excelente oportunidad para ti.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diseñar e implementar programas de mejora de calidad en salud.
  • Supervisar auditorías internas y externas de calidad.
  • Analizar indicadores de desempeño clínico y operativo.
  • Capacitar al personal en buenas prácticas y normativas de calidad.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios para identificar oportunidades de mejora.
  • Desarrollar e implementar planes de acción correctiva.
  • Monitorear la efectividad de las intervenciones de mejora.
  • Asegurar el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
  • Promover una cultura organizacional centrada en la calidad.
  • Preparar informes de gestión y presentarlos a la alta dirección.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Medicina, Enfermería, Administración en Salud o afines.
  • Especialización o maestría en Gestión de Calidad o áreas relacionadas.
  • Mínimo 5 años de experiencia en mejora de calidad en salud.
  • Conocimiento de normativas sanitarias y estándares de acreditación.
  • Manejo de herramientas de mejora continua (Lean, Six Sigma, etc.).
  • Habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
  • Capacidad analítica y pensamiento estratégico.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Dominio de herramientas informáticas y sistemas de gestión.
  • Disponibilidad para viajar si es necesario.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál ha sido tu experiencia liderando proyectos de mejora de calidad en salud?
  • ¿Qué metodologías de mejora continua has utilizado y con qué resultados?
  • ¿Cómo manejas la resistencia al cambio dentro de un equipo clínico?
  • ¿Tienes experiencia con procesos de acreditación hospitalaria?
  • ¿Cómo evalúas la efectividad de un plan de mejora implementado?
  • ¿Qué indicadores consideras clave para medir la calidad en salud?
  • ¿Has capacitado personal en temas de calidad? ¿Cómo lo haces?
  • ¿Cómo aseguras el cumplimiento de normativas en tu organización?
  • ¿Qué herramientas tecnológicas utilizas para el seguimiento de calidad?
  • ¿Cuál ha sido tu mayor logro en mejora de calidad en salud?